Cuál es la diferencia entre Xiaomi, Mi, Redmi y POCO

Xiaomi, Mi, Redmi y POCO son marcas de teléfonos inteligentes propiedad de Xiaomi Corporation, fundada en 2010. La corporación fabrica electrónica, electrodomésticos y otros productos, pero su principal objetivo son los smartphones.

Veamos las diferencias entre Xiaomi y Redmi, Mi y POCO. Hablaremos del público objetivo de cada marca, los mercados de venta y las diferencias en la política de actualización de smartphones.

Xiaomi vs REDMI vs POCO

¿REDMI y Xiaomi son lo mismo? No, no son la misma marca. Estas son dos marcas separadas propiedad de la empresa china Xiaomi Corporation. Sus submarcas REDMI y POCO también son chinas.

Xiaomi se enfoca en smartphones de gama media y alta, con mejores materiales, funciones avanzadas y soporte de actualizaciones más prolongado. Redmi está dirigido al segmento económico, ofreciendo teléfonos accesibles con buen rendimiento pero con menos características premium.

POCO se centra en ofrecer un alto rendimiento y especificaciones potentes a precios agresivos, a menudo reutilizando el hardware Redmi con un diseño único y retoques de software.

La explicación sobre cuál es la diferencia entre Xiaomi y Redmi (así como POCO) se presenta en la tabla a continuación.

Criterio Xiaomi REDMI POCO
Posicionamiento Marca principal, gama media y alta Submarca, gama media y baja Marca semindependiente, enfoque en rendimiento económico
Público objetivo Usuarios que buscan calidad premium Usuarios que priorizan precio y funcionalidad básica Usuarios que quieren potencia a bajo precio
Rango de precios Medio a alto Bajo a medio Bajo a medio
Materiales Vidrio, metal, cerámica Plástico, vidrio, aluminio Plástico o metal, más económico
Rendimiento Procesadores de gama alta Procesadores gama media o baja Procesadores potentes a bajo precio
Cámaras Sensores avanzados, OIS, buena calidad Cámaras básicas o medias Buena calidad para el precio
Pantalla AMOLED / LTPO, 120–144Hz IPS o AMOLED, 60–120Hz IPS o AMOLED con foco en refresco
Funciones extra Carga inalámbrica, IP, Always On Funciones básicas Enfocado en rendimiento, sin extras
Actualizaciones 2–3 años, 2 versiones Android 1–2 años, 1–2 versiones Hasta 2 años, 1–2 versiones
Sistema operativo HyperOS (antes MIUI) HyperOS, actualizaciones más lentas HyperOS versión POCO
Mercados principales China, Europa, América Latina India, Asia, Rusia, África India, Indonesia, Filipinas (no en China)
Ejemplos Xiaomi 14, 13 Ultra, 12T Pro Redmi Note 13, 13C, A3 POCO X6 Pro, F5, M6 Pro
Recomendación Innovación y calidad premium Buena opción económica Potencia por cada euro

Así, aunque las marcas pertenecen a la misma empresa, se dirigen a segmentos de mercado diferentes y tienen un posicionamiento distinto.

Consideremos ahora en detalle la diferencia entre Xiaomi, Redmi y POCO, tocando los principales criterios de la tabla.

Diferencias entre Xiaomi, Mi, Redmi

Aunque todas las marcas están bajo el control común de Xiaomi, producen dispositivos para públicos diferentes.

Diferencias entre Xiaomi, Mi, Redmi y POCO:

  1. Xiaomi es una marca china que fabrica dispositivos, incluidos smartphones. Xiaomi produce teléfonos insignia, así como modelos de precio medio. Tienen una buena relación calidad-precio, a la vez que excelentes especificaciones de rendimiento.
  2. Mi es una submarca (marca subsidiaria) de Xiaomi. Los smartphones Mi eran el producto principal y los modelos insignia de la empresa. En 2021, se decidió cambiar el nombre de los teléfonos de «Xiaomi Mi» a simplemente «Xiaomi». Los teléfonos Mi y Xiaomi son iguales.
  3. Redmi se creó en 2013 como una submarca llamada «Xiaomi Redmi» para producir smartphones asequibles (originalmente conocidos como HongMi). Tienen especificaciones más modestas y un diseño menos premium que la marca principal Xiaomi. A pesar de ello, mantienen un alto nivel de rendimiento y fiabilidad. En enero de 2019, la marca se escindió en una filial de Xiaomi llamada «Redmi».
  4. POCO es una empresa china que es una marca independiente de Xiaomi, fundada en 2018. POCO se centra en dispositivos de alto rendimiento a precios mínimos. La idea básica es ofrecer smartphones con características superiores, como procesadores y cámaras potentes, a precios inferiores a los de la competencia.

El cambio de nombre de Mi a Xiaomi se debe a la decisión de la empresa de cambiar su estrategia de marketing y mejorar la gestión de la marca. De acuerdo, no es fácil lanzar potentes modelos premium en cerámica, cuando la marca se asocia únicamente con smartphones baratos.

¿Xiaomi y Redmi son lo mismo? Los teléfonos se perciben como una misma cosa. Pero ambos son marcas diferentes de la misma empresa, Xiaomi Corporation. Los teléfonos difieren no sólo en el precio.

Geografía y regiones de venta

Debido a la variedad de modelos y a la agresiva política de precios, la marca Xiaomi ha ganado una gran popularidad, convirtiéndose en uno de los mayores fabricantes de teléfonos móviles del mundo. Redmi y POCO también ocuparon sus nichos.

Regiones de venta de teléfonos Xiaomi, Redmi y POCO:

  • Los smartphones Xiaomi se venden en todo el mundo, incluidos China, India, Rusia, el Sudeste Asiático, Europa y Latinoamérica. Pero los principales mercados son China y la Unión Europea.
  • Los teléfonos Redmi se centran en mercados emergentes como India, Rusia, Sudeste Asiático y África. El principal mercado de ventas es India, donde Redmi es muy popular.
  • POCO se centra principalmente en India, Indonesia, Filipinas y otros países del Sudeste Asiático. Rápidamente atrajo la atención de los compradores con su debut POCO F1 (Pocophone F1), que ofrecía grandes prestaciones y un bonito diseño a bajo precio.

Algunos modelos Redmi y POCO tienen un aspecto similar o diferente. Además, los aspectos técnicos de los teléfonos son casi idénticos. Por ejemplo, el smartphone POCO M2 Pro es casi una copia del Redmi Note 9 Pro.

POCO M2 pro vs Redmi Note 9 Pro

Los desarrolladores tomaron el Redmi Note 9 Pro, vendido en el mercado mundial, lo simplificaron técnicamente y crearon el POCO M2 Pro para venderlo en la India. Y hay muchos ejemplos de este tipo.

Actualizar las características de la política

Las tres marcas utilizan Android como sistema operativo principal, con un shell -HyperOS o MIUI- que se ejecuta sobre él. Han sido desarrollados por Xiaomi, pero MIUI ya no es compatible, mientras que HyperOS es el sistema operativo actual y moderno.

Las excepciones son los smartphones Xiaomi de la serie A – Mi A1, Mi A2, Mi A2 Lite, Mi A3, que funcionan con Android One. Y en 2024, se lanzaron los modelos Redmi A3, Redmi A3x y POCO C61 con Android Go.

Políticas de actualización de Xiaomi, Redmi y POCO:

  • Dado que los teléfonos Xiaomi son los modelos insignia de la empresa, reciben las actualizaciones del sistema operativo en primer lugar. Se actualizan a los 2-3 años de su lanzamiento y reciben 2 actualizaciones principales de Android.
  • Los smartphones Redmi también tienen un soporte ejemplar por parte del fabricante. Las actualizaciones de HyperOS (MIUI) suelen lanzarse algo más tarde que los modelos insignia de Xiaomi. Los dispositivos Redmi reciben soporte durante 2 años desde el inicio de las ventas y reciben 1-2 actualizaciones principales de Android.
  • Los dispositivos POCO reciben asistencia durante un máximo de 2 años desde la venta del modelo, recibiendo de 1 a 2 actualizaciones de la versión de Android.

Ten en cuenta: el periodo de actualizaciones se cuenta a partir de la fecha en que el modelo sale al mercado, no a partir de la fecha en que compras el teléfono.

La información sobre la política de actualizaciones se basa en las observaciones del equipo de miuirom. org sobre los lanzamientos de firmware. Xiaomi no ofrece información oficial ni hace promesas sobre las fechas de lanzamiento de las actualizaciones. La única fuente oficial es AER (Android Enterprise Recommended), que sólo publica datos para algunos modelos. Si tu smartphone Xiaomi, Redmi o POCO no está en la AER, es imposible saber hasta cuándo recibirá actualizaciones.

Los modelos insignia reciben asistencia durante más tiempo y actualizaciones frecuentes, mientras que los dispositivos económicos reciben firmware actualizado con menos regularidad.

Materiales del caso

Debido al público objetivo y al precio de cada marca, los materiales de las carcasas de los teléfonos varían:

  • Los smartphones Xiaomi pertenecen en su mayoría a los segmentos de gama media y premium. Los materiales de las carcasas van del cristal al metal, así como combinaciones de estos materiales. Algunos modelos también utilizan cerámica: el uso de materiales más caros confiere a los dispositivos un aspecto premium.
  • Redmi es una marca económica. Los materiales de las carcasas suelen ser plástico, cristal o aluminio. Esto permite precios más bajos.
  • Las fundas de teléfono POCO suelen ser de plástico o metal. El principal objetivo de la marca es reducir el coste final de los dispositivos. El público objetivo de esta marca antepone el rendimiento y las características técnicas al diseño o a los materiales de primera calidad de las fundas.

Muchos modelos utilizan Corning Gorilla Glass para proteger la pantalla y revestimientos especiales para evitar las huellas dactilares.

¿Qué teléfono elegir?

La principal diferencia entre los smartphones es que Redmi y POCO ofrecen dispositivos más asequibles, mientras que Xiaomi vende tanto modelos insignia como teléfonos de gama media. Es imprescindible entender que Redmi y POCO no son caros, sino que ofrecen buenas prestaciones a un precio relativamente bajo.

Para determinar qué teléfono elegir, debes tener en cuenta tus preferencias y tu presupuesto. Aquí tienes algunos consejos para elegir:

  1. Determina tu presupuesto: si buscas un smartphone asequible, el Redmi o el POCO son buenas opciones. Si no hay limitaciones de presupuesto y quieres las especificaciones más impresionantes, presta atención a los dispositivos insignia de Xiaomi.
  2. Evalúa tus necesidades: piensa qué características necesitas realmente. ¿Necesitas un teléfono con un procesador potente, mucha memoria y una cámara genial? ¿O buscas algo más básico?
  3. Presta atención a la política de actualizaciones: las tres marcas utilizan el sistema operativo HyperOS (MIUI) basado en Android, pero el nivel de soporte y la frecuencia de las actualizaciones son diferentes.
  4. Compara tamaño y diseño: elige el teléfono que más te guste en cuanto a tamaño, forma y diseño.
  5. Estudia las regiones de venta: los smartphones tienen características regionales. Por ejemplo, los modelos de China tienen interfaces en chino y en inglés. Pero las versiones chinas son las más potentes y funcionales (POCO no se vende en China). Y muchas versiones globales de MIUI implementan los servicios de Google.

Todas las submarcas de Xiaomi ofrecen diferentes modelos de smartphone en función de las necesidades de los usuarios.

Xiaomi (lo mismo que Mi) se centra en modelos insignia con potentes especificaciones y materiales de alta calidad. Redmi produce dispositivos asequibles de gran valor. El precio más bajo se consigue simplificando los modelos técnicos. No están por todas partes la protección contra el agua y el polvo, la carga inalámbrica o la pantalla Always On Display.

La marca POCO de Xiaomi Corporation produce los smartphones más asequibles con una excelente relación calidad-precio.

MIUI ROM
Agregar comentario