Xiaomi Bootloop es una condición en la que el teléfono se reinicia sin parar al encenderse. Ocurre porque el sistema operativo no puede iniciarse. Normalmente, el proceso de arranque llega hasta el logotipo, tras lo cual el dispositivo entra en un proceso de reinicio.
La palabra Bootloop deriva de las dos palabras inglesas «Boot» y «Loop», que describen con precisión el estado del smartphone. Los teléfonos Xiaomi, Mi, Redmi o POCO pueden reiniciarse sin parar. Incluso los propietarios de la serie Mi A1-A3 con Android One experimentan ocasionalmente este problema.
Los bucles de arranque pueden estar causados por archivos de sistema dañados, actualizaciones de software instaladas incorrectamente, fallos de firmware de HyperOS y MIUI o problemas de hardware.
Causas del reinicio cíclico
Para conseguir que tu smartphone o tablet deje de reiniciarse constantemente, tienes que determinar la causa del fallo.
Por qué Xiaomi se reinicia sin parar:
- Fallo del sistema Android. El sistema operativo Android funciona bastante bien. Pueden producirse problemas graves debido a la corrupción de los archivos del sistema. Por ejemplo, virus o las propias acciones del usuario. Los problemas de Android se pueden corregir con un restablecimiento de fábrica.
- Firmware instalado incorrectamente. El teléfono puede arrancar en bucle si se mostraron errores durante la instalación de la ROM. Sólo reinstalar el firmware puede ayudar.
- Problema de actualización. A veces los desarrolladores lanzan actualizaciones problemáticas que ponen el smartphone en reinicio infinito. Un restablecimiento de fábrica también puede ayudar.
- Cargador de arranque dañado. El gestor de arranque puede estar dañado debido a una instalación incorrecta del firmware o a un fallo en el desbloqueo del gestor de arranque. En estos casos puede ayudar el reflasheo.
- Cortocircuito en la ranura de la tarjeta SIM. A veces puede producirse un cortocircuito en la ranura de la tarjeta SIM (cuando la tarjeta SIM está dentro). En este caso, debes extraer la tarjeta SIM de la ranura. Si el teléfono arranca en HyperOS o MIUI sin tarjeta SIM, llévalo a reparar.
- Problema con la tarjeta de memoria. Las tarjetas microSD pueden causar numerosos problemas si no funcionan correctamente. Para descartar esta causa, prueba a extraer la tarjeta microSD del teléfono durante un rato y a encenderlo. Si el sistema arranca, sustituye la tarjeta de memoria por una que funcione.
- Batería baja. La descarga completa de la batería puede provocar reinicios interminables del smartphone. En este caso, tienes que cargar el teléfono conectándolo a un cargador. Si esto no ayuda, tendrás que llamar al servicio técnico.
- Chip de memoria. Se trata de un problema de hardware que no puedes solucionar tú mismo. Es necesario sustituir el chip de memoria (o la placa base). Esto se puede hacer en un centro de servicio certificado.
En caso de fallo normal del sistema, mantén pulsado el botón de encendido antes de apagar el smartphone. No lo sueltes hasta que se inicie el sistema operativo.
Si este método ayuda, no le ha pasado nada grave al teléfono: puede seguir utilizándolo con normalidad. Pero más a menudo el problema es más profundo, y un simple reinicio es inútil. Vamos a ver cómo resolver bootloop teléfono Xiaomi, empezando por el más simple.
Buscar virus
Deberías arrancar en modo seguro y comprobar que ningún virus está causando el reinicio cíclico. El modo seguro te permite encontrar y eliminar malware, ya que tiene un número mínimo de procesos del sistema en ejecución.
Para entrar en modo seguro, apaga el teléfono pulsando el botón de encendido. Cuando aparezca el logotipo, mantén pulsado el botón de bajar volumen. Una vez en modo seguro, puedes pasar al análisis y eliminación de virus.
Cómo comprobar si tu teléfono Xiaomi tiene virus:
- Inicia la herramienta Security (Seguridad) usando el ícono correspondiente.
- Toca el mosaico Antivirus.
- Desliza el interruptor en el elemento Cloud Scan (Escaneo en la Nube) y haz clic en el botón Agree (Aceptar).
Cuando finalice el proceso, reinicia el dispositivo. Si por alguna razón esto no se puede hacer de la forma estándar, mantén pulsado el botón de encendido hasta que el teléfono se apague y, a continuación, enciéndelo de la forma estándar. Si HyperOS o MIUI arrancan normalmente, el problema del reinicio cíclico se ha resuelto.
Restablecer los ajustes de fábrica
Los restablecimientos de fábrica corrigen errores del sistema y reviven tu smartphone si sigue reiniciándose y no se enciende. Después, obtendrás un teléfono que funciona en un estado «ex-fábrica», pero se borrarán todos tus datos de él.
El restablecimiento completo se puede hacer con el recovery de fábrica o personalizado (por ejemplo, TWRP). Veamos ambas opciones.
Reinicia Xiaomi a través de la recuperación estándar:
- Apaga el teléfono.
- Mantén pulsados los botones de encendido y subir volumen.
- Selecciona Wipe Data.
- Pulsa en Wipe All Data y confirma seleccionando Confirm.
- Se iniciará el procedimiento de reinicio y aparecerá el mensaje Data wiped successfully.
- Vuelve al menú principal, selecciona Reboot y luego Reboot to System.
Reinicia Xiaomi mediante TWRP:
- Apaga el teléfono y, a continuación, mantén pulsados los botones de encendido y subir volumen.
- Desde el menú principal, ve a la sección Wipe.
- Pulsa sobre el botón Advanced Wipe.
- Marca todos los elementos excepto Vendedor, USB OTG y Tarjeta Micro SD.
- Confirma la acción moviendo el deslizador hacia la derecha.
- Una vez finalizado el proceso, pulsa el botón Reboot.
Si el reinicio cíclico de Xiaomi, Redmi o POCO se debe a un fallo del sistema, es muy probable que un restablecimiento de fábrica solucione la situación.
Instalar nuevo firmware
Si el Hard Reset no te ayudó a lidiar con el reinicio constante de Xiaomi, sólo te queda un remedio de software: reflashear el teléfono. Este procedimiento se puede realizar con el software Mi Flash Pro y el modo Fastboot. Si vas a instalar un firmware personalizado, utiliza la recuperación TWRP.
En el primer caso tendrás que activar la depuración USB, desbloquear el cargador de arranque de Xiaomi e instalar los controladores necesarios en tu PC. En el segundo caso, sólo necesitas una tarjeta microSD y descargar en ella el firmware en formato ZIP. Veremos ambas opciones.
Flasheo mediante Mi Flash Pro:
- Inicia el programa haciendo doble clic y ve a la pestaña Mi Flash.
- Aparecerá una ventana del programa y te pedirá que instales los controladores necesarios. Acepta con el botón Install.
- Descarga la Fastboot ROM en formato .tgz y descomprime el archivo.
- Pon el dispositivo en modo Fastboot y conéctalo al PC con un cable.
- Haz clic en el botón Select situado en la parte superior de la ventana MiFlash.
- Elige el directorio con los archivos de firmware extraídos y haz clic en OK.
- Pulsa el botón Refresh.
- Cuando el programa detecte el terminal, elige una de las opciones de la parte inferior de la ventana: limpiar todo, guardar los datos del usuario o limpiar todo y bloquear el gestor de arranque.
- Pulsa el botón Flash.
Flasheo mediante TWRP:
- Apaga el teléfono e inicia la recuperación de la forma habitual (manteniendo pulsados los botones de encendido y subir volumen).
- Llegando a la sección Wipe, mueve el deslizador hacia la derecha.
- Vuelve al menú principal y selecciona Instal.
- Pulsa el botón Select a drive, en la parte inferior de la pantalla.
- Selecciona la opción Micro SD Card y pulsa OK.
- Localiza el archivo ZIP descargado y pulsa sobre él.
- Desliza el control deslizante hacia la derecha para confirmar la acción.
- Pulsa el botón Clear Dalvik/Cache.
- Instala los servicios de Google del mismo modo (si es necesario).
- Pulsa el botón Restart.
Después de instalar el firmware, puede tardar mucho tiempo (hasta 10 minutos) en arrancar el teléfono por primera vez. No aceleres el proceso ni reinicies el teléfono manualmente: podrías dañar el sistema recién instalado.
Una forma alternativa de hacer bootloop es restaurar el SO desde una copia de seguridad. Sólo se recomienda si TWRP está instalado en el teléfono.
Sin embargo, casi nadie hace una copia de seguridad (también con TWRP) por si acaso. Y sin una copia de seguridad, este método es absolutamente inútil. Por eso se utiliza tan poco.
Resolver problemas de hardware
Los problemas de hardware son complicados: a veces el usuario puede diagnosticar el problema, pero sigue dependiendo del técnico de servicio solucionarlo.
El hardware provoca bucles de arranque:
- Inspecciona en busca de daños. Si el teléfono ha sufrido un impacto físico o se ha caído sobre una superficie rugosa, inspecciónalo con cuidado. Si hay signos de daños (arañazos, abolladuras, desconchones), es posible que los componentes internos del teléfono inteligente estén dañados. Por ejemplo, el chip de memoria o la propia placa base pueden estar dañados. Ponte en contacto con un centro de servicio para que diagnostiquen y sustituyan el componente dañado.
- Comprueba los conectores de alimentación y de la batería. Es posible que se produzca un pirateo debido a un mal funcionamiento del circuito de alimentación o a una batería gastada. Prueba a conectar un cargador a tu smartphone. La batería y la alimentación están bien si se inicia la carga. Si no aparece nada en la pantalla, tiene sentido llevarlo a un taller. Para sustituir el regulador de potencia, el puerto de carga o la propia batería.
Esta es la razón más desagradable por la que los móviles Xiaomi se reinician una y otra vez.
Medidas preventivas
Hay formas de minimizar el riesgo de bootloop en los teléfonos Xiaomi, Redmi y POCO:
- Actualiza regularmente tus aplicaciones instaladas y el sistema operativo HyperOS/MIUI mediante OTA.
- Evita las modificaciones de HyperOS y MIUI. Están hechas por aficionados y pueden contener errores que provoquen reinicios interminables de tu teléfono Xiaomi, Redmi o POCO.
- Instala sólo aplicaciones probadas de la tienda de aplicaciones Google Play. Muchos archivos APK en línea están infectados deliberadamente por virus.
Si tomas medidas preventivas, puedes reducir en gran medida las posibilidades de que se produzca un Bootloop y disfrutar de una experiencia fluida con tu smartphone.
En conclusión, estas son algunas recomendaciones generales para arreglar el Bootloop en los dispositivos Xiaomi:
- Intenta realizar un reinicio forzado del dispositivo (reinicio normal o duro). Esto puede ayudar si el problema está causado por un fallo del sistema.
- Arranca el dispositivo en modo seguro y comprueba si una aplicación de terceros causa el bucle de arranque. Si el problema no se presenta en modo seguro, se recomienda desinstalar la aplicación sospechosa y reiniciar.
- Si el bootloop está relacionado con una actualización reciente del software, realiza un restablecimiento de fábrica o retrocede a una versión anterior del firmware. Ten en cuenta que un restablecimiento de fábrica borrará todos los datos de usuario del dispositivo.
- Si el problema persiste con los métodos anteriores, ponte en contacto con el servicio técnico de Xiaomi para su diagnóstico y reparación. El reinicio cíclico puede deberse a fallos de hardware o a archivos de sistema dañados que sólo pueden ser reparados por profesionales.
Es fundamental recordar que la reparación de bootloops puede ser complicada. Si no estás seguro de tus habilidades técnicas, busca ayuda profesional. En cualquier caso, haz copias de seguridad de tus datos con regularidad para minimizar el riesgo de perderlos. Esto garantizará que tu dispositivo Xiaomi vuelva a funcionar incluso después de la reparación más complicada.